jueves, 17 de mayo de 2012

la Esperanza norte de Santander





LA ESPERANZA NORTE DE SANTANDER



La esperanza es un bello municipio, lleno de paisajes y de personas humildes, que luchan por el bienestar del pueblo.

Reseña histórica

Fundada por Antonio José Rincón, en 1811, cuando uno de sus viajes a Ocaña al interior del país, se detuvo. Allí la riqueza y la belleza del paisaje lo deslumbraron. Este territorio era virgen hasta la construcción de la carretera troncal de la costa, a finales de la década de los cuarentas.

Debido al desarrollo de esta vía de comunicación, se dieron los primeros asentamientos humanos, conformándose los núcleos La Esperanza y La Pedregosa, en 1950, aproximadamente.

La empresa constructora americana Morrison instaló los campamentos de vivienda del personal, los depósitos de materiales y equipos en el sitio donde esta actualmente la cabecera municipal. La firma construyó la infraestructura física del sistema de acueducto y servicios sanitarios primarios. Al marcharse, dejó las construcciones que dieron origen al caserío denominado La Esperanza.

La fertilidad de sus tierras atrajo a santandereanos, costeños, boyacenses y cada cual de dedicó a trabajar su tierra, pero es erigido municipio solo en 1993.

Esta localizado a 365 km de la capital del departamento con una temperatura de 29 °C.






                                                
Población: 12.202 habitantes
Altitud:   180 metros sobre el nivel del mar
Provincia (región): occidental

Clima: 28 º C.
Extensión: 677 kms2

Límites:
 Norte: municipio de Abrego y Cesar,
Sur: Departamento Santander, (municipio del Playón)
Oriente: municipio Cáchira
Occidente: Departamento Santander (municipio de rio negro)

 ECONOMIA
Su economía se basa en la ganadería, siendo el más productor del departamento, cuenta con 65.000 reses en 46.000 hectáreas de pasto, y la palma de aceite. Por la fertilidad de sus suelos también se cultiva yuca, plátano, y árboles frutales; también se labora en la porcicultura, piscicultura y avicultura.


FESTIVIDADES



En este bello municipio celebramos todo tipo de fiestas. Celebramos la navidad, el fin de año, el día del campesino, la fiesta de la virgen del Carmen, el día de san isidro, el amor y la amistad, el 31 de octubre, y anualmente se hace una feria en la esperanza, y otra en el corregimiento de pueblo nuevo.

SITIOS TURÍSTICOS


  • Polideportivo
  • Parque central
  • Balneario la unión
  • La Arenosa
  • La cascada de la niebla.


CORREGIMIENTOS

Pueblo nuevo

La Pedregosa

León XIII

El tropezón

el 20 de julio

PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS DE LA REGIÓN  


Una de las principales problemáticas que tenemos en la esperanza es la salud; la cabecera municipal cuenta con un puesto de salud en el cual hace falta mantenimiento y más dedicación.

Otro de los problemas es la política. Es que no se puede entender que siendo de la misma región no pueda haber unión para trabajar en equipo por los intereses del pueblo, si no que siempre se están criticando el trabajo de su opositor.

La falta de tolerancia y respeto, que no solo esta en nuestra región si no que esta por todo norte de Santander y Colombia; es un problema que agobia a todo el pueblo colombiano.






                                                                                                                                                                     
material de la governacion Norte de Santander
modificada por última vez el 11 dic 2011, a las 06:09
http://es.wikipedia.org/wiki/La_Esperanza_(Norte_de_Santander)






















 















































































































  • .












 







































v